jueves, 10 de diciembre de 2015

Estados de Agregación de la Materia

Estados de Agregación de la Materia




Fusion: Proceso en el cual el solido pasa al estado liquido 
Ebullicion: Calentando el liquido de mas , pasara al estado gaseoso
Condensacion o Licuefaccion : Es el paso del estado gaseoso a liquido
Solidificacion : conversion de un liquido a un solido mediante enfriamiento 
Sublimacion Paso de la fase solida a la gaseosa sin pasar por el estado liquido
Evaopracion : cambio de la fase liquida a la gaseosa 

Fenómenos físicos :
Son los cambios que sufre la materia en su físico , no afecta la composición molecular o química de la materia 
El agua cambia su estado físico su composición química sigue siendo la misma

Fenomenos quimicos :
Son los cambios que presentan las sustancias cuando, al reaccionar unas con otras, pierden sus caracteristicas originales y dan lugar a otra sustancia, con propiedades diferentes.
referencias 
Qumica 2 editorial Santillana serie 2000 autores Risa Maria Catala y Maria Eugenia Colsa Gomez paginas :59-63
https://www.emaze.com/@AIWIRQLC/Presentation-Name





miércoles, 9 de diciembre de 2015

La Materia y sus propiedad


Referencias
Antologia de Ciencias 2 (fisica)Ciclo escolar 2012-2013 ,Asesor : Victor Castrejon ,Autora : Silva Correa Maria Fernanda ,Unidad 11 painas 170-175 y Unidad 12 paginas 233-242
https://prezi.com/8xy7zcnq8x4h/propiedades-sensoriales/


miércoles, 14 de octubre de 2015

Energía

¿Que es la energía?


En general cuando ocurre una transformación de la materia también hay un cambio de energía .

La energía se puede entender como el agente capaz de producir un cambio en la materia .En este sentido ,el estudio de la química involucra al estudio de la energía asociada con los cambios químicos.

En los tiempos de de Newton la energía se entendió como una propiedad de las masas en movimiento en la actualidad se define como :
La habilidad o capacidad que presenta la materia de hacer trabajo  

Ley de conservación de la energía: 


La energía No se crea Ni se destruye SOLO se TRANSFORMA.














































Energías Limpias
La energía limpia es un sistema de producción de energía con exclusión de cualquier contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de todos los residuos peligrosos para nuestro planeta. Las energías limpias son, entonces, aquellas que no generan residuos.
La energía limpia es, entonces, una energía en pleno desarrollo en vista de nuestra preocupación actual por la preservación del medio ambiente y por la crisis de energías agotables como el gas o el petróleo.
Hay que diferenciar la energía limpia de las fuentes de energía renovables: la recuperación de esta energía no implica, forzosamente, la eliminación de los residuos. La energía limpia utiliza fuentes naturales tales como el viento y el agua.
* La fuentes de energía limpia más comúnmente utilizadas son      

    La energía geotérmica que utiliza el calor interno de nuestro planeta

        La energía eólica: La energía eólica produce energía, principalmente eléctrica, a partir del viento a través de aerogeneradores


       La energía hidroeléctrica : Produce energía gracias al agua, aprovechando la energía cinética de mareas o corrientes

 La energía solar: Es la que proviene de la radiación del sol, frecuentemente utilizada para calentadores solares de agua.








http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos-basicos/i.-la-energia-y-los-recursos-energeticos
Libro Quimica 3 ,Autores: Vicente Augusto Talanquer Artigas, Ana Martinez Vazquez,Glinda Irazoque Palazuelos, Editorial : Santillana Serie 2000 Paginas 135-137.
http://energia-nuclear.net/que-es-la-energia-nuclear/fusion-nuclear
http://energia-nuclear.net/que-es-la-energia-nuclear/fision-nuclear
http://erenovable.com/energias-limpias/

sábado, 3 de octubre de 2015

Características de : Metales, Metaloides y No Metales.

Características de los Metales, Metaloides y No Metales.

Los elementos presentan ciertas propiedades de acuerdo con su ubicación en la tabla periódica .A medida que varía el número atómico de un elemento varían también, sus propiedades físicas y químicas.
A la izquierda de la tabla periódica se encuentran los elementos más metálicos y a la derecha los no metales.

Metales:
*Aparecen en la parte izquierda y en el centro de la tabla periódica, se presentan en todas las familias excepto en la XVII y XVIII.
*La mayoría son de color plateado o grisáceo.
*Cuando se pulen generalmente exhiben una superficie brillante que refleja la luz; a esta cualidad se le *llama brillo o lustre.
*La mayoría de los Metales son duros y tienen altos puntos de fusión.
*Conducen muy bien la electricidad y el calor
*Son maleables y Dúctiles

Metaloides :
*Poseen propiedades tanto de Metales como de no metales
*Todos los Metaloides son sólidos brillantes pero con poco brillo
*La mayoría de ellos conducen el calor y la electricidad, pero con menor capacidad que los Metales.
*Algunos metaloides, como el Silicio, son semiconductores, lo cual implica que debe añadirse ciertas cantidades de otras sustancias para que conduzcan adecuadamente la electricidad

No metales :
*Carecen de Brillo.
*Casi no conducen la electricidad y el calor.
*No son maleables ni dúctiles.
*Muchos de ellos son gases a temperatura ambiente.

*Comparado con los Metales, la mayoría de los No Metales presentan muchos electrones en la última órbita o nivel de energía y son atraídos fuertemente por el núcleo. Como resultado en vez de ceder estos electrones los átomos de los no metales atraen los electrones débiles de otros atamos como los del Sodio o cualquier otro Metal  .


























Referencias
Libro: Qumica 2 , Editorial Santillana ,Serie 2000 ,Paginas 165-168,Autores: Rosa Maria Catala Rodes y Maria Eugenia Colsa Gomez .
https://www.google.com.mx/searchq=tabla+periodica+de+los+elementos&espv=2&biw=1242&bih=585&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi2sej2t9LJAhUKKiYKHf8A60Q_AUIBigB#imgrc=LPQZWzXNWwFaYM%3A

Infografía del Plomo